Proyecto: Reciclaje Comunitario Ballenita

En el balneario de Ballenita, existe un grupo de recicladores base que ha venido trabajando colectivamente desde el año 2010. Este grupo de recicladores logra recolectar mensualmente un aproximado de 1 tonelada de residuos reciclables, lastimosamente no tienen mayor alcance en sus labores de reciclaje porque se trabaja sin el apoyo general de la comunidad […]

Galápagos invadido por basura plástica que proviene de las flotas pesqueras que se encuentran cerca de las islas.

Desde mediados de julio del presente año, hemos estado recibiendo imágenes y denuncias de un incremento en la entrada de botellas plásticas y otros artículos en las costas del sur de las islas de Galápagos. No es la primera vez que en las Galápagos se detecta la presencia de plásticos provenientes del mar, sin embargo, […]

Eurythenes plasticus, la nueva especie marina descubierta en la zona más profunda del océano con plástico en su interior

La revista Zootaxa, a través de la plataforma Magnolia Press, el 5 de marzo del 2020 hizo público el nuevo artículo científico “New species of Eurythenes from hadal depths of the Mariana Trench, Pacific Ocean (Crustacea: Amphipoda)” donde científicos del Reino Unido anuncian el descubrimiento de un nuevo anfípodo de muestras recolectadas en el 2014, […]

La otra cara de una tormenta

Halcón peregrino captado por una cámara en Manta (Municipio de Manta).

“Nuestro destino está ligado a personas que creemos que son verdaderamente diferentes de nosotros. Nosotros podremos tener diferentes religiones, podremos tener diferentes políticas; pero al final, estamos conectados. Totalmente conectados”. – Frank White Nosotros, como seres humanos que somos, estamos acostumbrados a ver el lado terrible de una tormenta, aquella cara que significa desastres, pérdidas […]

Taller de arte y medio ambiente

En noviembre de 2019 hicimos un taller de cuatro días dirigido a niños. Combinando arte y educación ambiental. Fue pensado con la intención de fomentar en los niños el amor por la naturaleza y sensibilizarlos con la problemática de la basura marina. Y me alegra saber que lo logramos. Fue super buena idea hacerlo al […]

Vulnerabilidad colectiva

Estamos siendo amenazados por un enemigo común microscópico y este evento nos recuerda que somos una especie sumamente vulnerable. Está claro que no estamos preparados para una catástrofe sanitaria. Un nuevo brote viral ha puesto a prueba nuestras capacidades políticas, sociales, intelectuales, éticas y físicas por mencionar algunas. Y la desinformación (en pleno auge de la […]

Guía «Minga desde casa»

Los voluntarios de Mingas por el Mar estamos constantemente informándonos acerca de las diferentes opciones que podemos implementar en nuestra vida diaria para poder ser un poco más responsables con el ambiente, para eso consultamos diversas fuentes que nos brindan este tipo de información. Sin embargo, sabemos lo difícil que es para el resto de […]

Reflexiones sobre el consumo.

La contaminación global ha llegado a niveles sin precedentes en la historia de la humanidad. Los paisajes del Ecuador y del mundo están inevitablemente fundidos con indicios de basura. Basta con salir a las calles o emprender un viaje corto y fijarnos en los costados de la carretera para palpar nuestros hábitos de consumo. He […]

Un emprendimiento innovador: BIOfábrik

Esquinero

BIOfábrik es un emprendimiento que inició hace un año en el cual desarrollan diferentes aplicaciones biotecnológicas para la industria, retail, agricultura y alimentos, que sirvan el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la conservación y preservación de nuestro medio ambiente. Su principal línea de trabajo se centra en el […]

Una Navidad más ecoamigable

Las festividades de esta época del año son tradiciones que las personas han adquirido como muchas otras, pero eso también implica la costumbre de las compras masivas y la contaminación que se genera por la fabricación y el desecho proveniente de estas compras. Necesitamos comenzar a ser personas que ven hacia el futuro de manera […]

Microplásticos ¿Qué tanto daño hacen?

Los microplásticos representan una parte importante del problema de la basura plástica que recientemente ha sido objeto de una intensa investigación. Las micropartículas (según la definición vigente) son menores de 5 mm, teniendo como tamaño las partículas más pequeñas encontradas hasta la fecha de 1/1000 mm, se introducen en el mar de diversas formas. Los nurdles, pellets o […]

Minga en Playa Chabela

Mi nombre es Valentina Salazar y les voy a contar como fue mi mañana en Mingas por el Mar en la Playa Chabela (General Villamil Playas). El día sábado me levante a las 8H00 al lado de mi mejor amiga Alejandra, que se quedó a dormir en mi casa para poder acompañarme a la minga. […]

Trash Blitz: De la ciudad al mar

Los que conocen el trabajo de Mingas por el mar saben que siempre hemos tenido nuestros ojos puestos en el océano, que nuestro primer campo de acción fueron las playas, que lo que buscamos es la salud de los ecosistemas marinos, sus habitantes y sus visitantes; y educar para prevenir la polución marina por plásticos […]

Conozcamos lo que nos venden

Biodegradable, bioplástico, compostable, muchos términos que se leen muy a menudo en las etiquetas de diversos productos, pero que no terminamos de entender porque nos proporcionan diferentes definiciones y resulta un poco confuso saber cuál es la correcta, entonces no sabemos si realmente lo que dice la etiqueta es real o no. ¿Cómo saberlo? Aquí […]

El viaje de nuestra basura plástica

En más de una ocasión, escuchaste o leíste sobre el daño que causamos al consumir muchos plásticos desechables y a dónde va a parar tanta basura. Sí, es cierto, llega a los océanos, pero tal vez no conocemos realmente todo el viaje que realiza nuestra basura. ¿Sabías que la basura no se queda en los […]

“Zero waste” y el frasco de mayonesa.

15 de marzo, día internacional del consumo responsable Seguramente has escuchado hablar del movimiento “zero waste” o “basura cero” y has visto a personas mostrando su basura de UN AÑO en un frasco de vidrio como los grandes de mayonesa. Está bien, es normal sentirse superado al ver esto y pensar “jamás lo voy a […]

La polución marina por nurdles es un problema global para el cual se necesita acción urgente.

Durante el mes de febrero participamos en el primer “Great Global Nurdle Hunt” (La gran cacería global de nurdles) organizada por la ONG escocesa Fidra. 352 búsquedas de pellets plásticos fueron llevadas a cabo durante 9 días (del 8 al 17 de febrero de 2019), en 32 países, alrededor de los 7 continentes; a la […]

Sobre costumbres, playa y consumo

La temporada de playa 2019 ha empezado y consigo la llegada de miles de visitantes a los balnearios ecuatorianos. Toda persona tiene el derecho de disfrutar de las playas y del entorno natural en general. No importa condición, raza ni estrato social. Sin embargo existen valores éticos que deben ser condición universal para el gozo […]