Más acciones por el mar: testimonio de un voluntario

En Mingas por el Mar, siempre tratamos de incentivar a las personas a querer formar parte del cambio, logrando diversos objetivos que tengan como fin la conservación del océano. Todos aportamos con nuestro granito de arena para hacer conscientizar a las personas acerca de la problemática de la contaminación por plásticos; así, Simoné Delgado -líder del grupo de Mingas en Manta- , tuvo la excelente idea de formar el primer grupo de jóvenes líderes en esta ciudad de Manabí para lograr un mayor conocimiento acerca del problema y de las soluciones. Gracias a su aporte, se tuvo un grupo numeroso de voluntarios de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), incluyendo a Kelvin Pérez Ávila.

Él nos dió su testimonio como miembro del primer grupo de jóvenes líderes de Manta y esto fue lo que él aprendió de la organización:

Kelvin Pérez -voluntario de la Universidad ULEAM.
Kelvin Pérez -voluntario de la Universidad ULEAM.

Kelvin nos comentó que su experiencia ayudando a la ONG ha sido de mucha importancia porque no solo adquirió conocimientos para su vida cotidiana, sino que también permitió un mayor desarrollo en el campo profesional del Turismo.

Además reconoció que aunque la labor que Simoné les estaba proponiendo no iba a ser fácil, le pareció una buena forma de aprender más acerca de los ecosistemas marinos; añadiéndole el hecho de que serían un grupo pionero en brindar toda esta información a las diversas instituciones educativas de la ciudad, logrando que los estudiantes valoren y respeten la vida marina, y que comiencen a cuidar todo lo que le pertenece al mar y que nos conecta.

Kelvin menciona que el trabajo proporcionado para él como responsable del grupo fue hacer la gestión de los permisos para poder impartir las charlas en los centros educativos, sean estos fiscales y privados, e incluso involucrar a los comerciantes de comida en este gran tema que nos compete. Todo esto se dio con total éxito, realizando progresos minuciosos y alcanzando el propósito planteado desde el principio el cual era, y lo describe como: “Niños, adolescentes, jóvenes y adultos sepan el daño que le ocasionamos a la vida marina, y darles a saber que la reducción del material desechable y el uso de materiales reusables nos va a llevar a tener una vida con más conciencia al valor de la vida de los animales marinos”.

Ellos desarrollaron e implementaron diferentes técnicas para que toda esta información acerca de los plásticos y la contaminación tenga un mensaje directo y fuerte, que incentive a las personas a querer hacer cambios positivos en sus vidas.

Grupo de jóvenes líderes de la Universidad ULEAM
Grupo de jóvenes líderes de la Universidad ULEAM

Tanto Kelvin como sus compañeros recibieron de todo esto una experiencia enriquecedora. Por otro lado, alcanzaron a difundir este tema entre los vendedores, logrando que ellos escuchen atentamente. Los vendedores les indicaron que jamás les habían proporcionado alternativas ecológicas para implementar en sus negocios, lo cual llenó de sorpresa a los jóvenes.

Finalmente, Kelvin nos explicó que no siempre fue una tarea fácil levantarse temprano en días de feriado, pero que al final del día todo valía la pena. Kelvin siente total satisfacción por haber formado parte de este primer grupo de jóvenes líderes en Manta, quiénes desde ahora están comprometidos a salvar los océanos reduciendo plásticos de un solo uso y preocupándose más por los animales marinos.